Los términos y condiciones que a continuación se indican regulan el acceso y el uso de este sitio Web (en adelante WEB) que VIATGES AMUNT i AVALL (en adelante AGENCIA) pone a disposición de los usuarios de Internet.
De una parte, VIATGES AMUNT i AVALL (AGENCIA) Agencia Mayorista con Título-Licencia CV-Mm495-V, con NIF: 25387154F con domicilio en Valencia c/ San Vicente Mártir, 85 Piso 5º Oficina 8 CP: 46007 Valencia e inscrita en el Registro Mercantil de Valencia Tomo:XXX, Sección YY, Libro Z, Folio Z, Hoja ZZZ. Teléfono de contacto +34 96 332 22 44 y dirección de correo electrónico amuntiavall@aevav.es
Y, de otra parte, la persona física , en adelante USUARIO, que accede a la página para informarse de los servicios ofrecidos a través de la WEB.
Las presentes Condiciones Generales de Contratación se rigen por lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16/12, de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, modificado por el Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de trasposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viajes vinculados, por la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de contratación.
El USUARIO declara que toda la información suministrada por él al formalizar reservas es verdadera y completa, comprometiéndose a mantenerla actualizada en los sucesivos usos que pueda hacer de los servicios ofrecidos en la WEB.
AGENCIA explota la WEB y, en particular, ofrece y, en su caso, suministra los contenidos, productos y servicios al USUARIO visitante de la WEB en nombre y por cuenta de operadores turísticos de reconocidos prestigio. En este sentido, AGENCIA se ha limitado a incluir el servicio en la WEB. Salvo que explícitamente se establezca así, en ningún caso podrá entenderse que AGENCIA ofrece directamente vuelos, servicios de alquiler de coches, viajes combinados, reservas en hoteles y en autobuses y servicios turísticos o similares.
La compra de productos/servicios a través de la WEB significa la aceptación por el USUARIO de estas condiciones generales
El USUARIO consiente en aceptar y respetar los términos y condiciones de compra que se establezcan por el proveedor con el que formalice la reserva. Dichas condiciones pueden incluir el pago de cualesquiera importes devengados y el cumplimiento de cualesquiera normas y restricciones sobre la disponibilidad de tarifas, productos o servicios.
El USUARIO debe saber que la contratación de los viajes combinados se rige por lo dispuesto en el Libro IV del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias y a la condiciones específicas acordadas con el USUARIO en función del organizador/mayorista que organice el viaje combinado, siendo AGENCIA la agencia de viajes minorista.
Los proveedores de productos o servicios y los organizadores/mayoristas que organicen el viaje combinado, cada uno dentro del ámbito de sus respectivas obligaciones, serán responsables frente al USUARIO del cumplimiento de las obligaciones derivadas de la normativa en vigor y de las condiciones de venta de cada uno de los productos y servicios o viajes combinados que se contraten, sin que AGENCIA asuma obligación ni responsabilidad alguna respecto de aquellos productos o servicios que no preste directamente.
El viajero es responsable de cumplir con los requisitos gubernamentales de documentación de salida, entrada y otros. Dicha información puede ser encontrada en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores Español (www.exteriores.gob.es). AGENCIA puede incorporar condiciones específicas adicionales que se harán constar en la WEB.
La totalidad de este WEB: texto, imágenes, marcas, gráficos, logotipos, botones, archivos de software, combinaciones de colores, así como la estructura, selección, ordenación y presentación de sus contenidos, es propiedad de AGENCIA y queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación..
Las presentes condiciones estarán sometidas a la legislación española. Serán competentes para conocer de cualquier litigio que se derive de las presentes condiciones los tribunales de Valencia, a excepción de que, según lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la contraparte tuviese la condición de consumidor o usuario, en cuyo caso serán competentes los tribunales del domicilio del consumidor.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley 7/2017, 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE, del PE y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, se facilita un enlace a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea, a la que se refiere el Reglamento (UE) nº 524/2013, de PE y del Consejo, de 21 de mayo de 2013. https://ec.europa.eu/consumers/odr
A su vez, en la siguiente página web https://www.mscbs.gob.es/consumo/resolucionConflictos/home.htm, se pueden consultar las diferentes entidades de resolución alternativa de litigios en materia de consumo a través de la cuales se pueden presentar quejas, sugerencias y reclamaciones.
DERECHO DE DESISTIMIENTO: Es la facultad que tiene el consumidor o usuario a dejar sin efecto un contrato en determinados casos sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste distinto de los previstos en la Ley.
El derecho de desistimiento en los contratos celebrados a distancia está regulado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, facultando al consumidor o usuario a dejar sin efecto el contrato durante un periodo de catorce días naturales sin indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste distinto de los legalmente previstos.
Ahora bien, en virtud de lo dispuesto en el artículo 103 apartado l) del citado Real Decreto Legislativo 1/2007, el derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos relativos a suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, siempre que los contratos prevean una fecha o un periodo de ejecución específicos.
Tampoco resultará aplicable dicho derecho a los contratos de servicio de transporte de pasajeros, en virtud de los estipulado en el artículo artículo 93 k) del Real Decreto Legislativo 1/2007, a excepción del artículo 98.2. De este modo, en el caso de que el consumidor o usuario manifieste su voluntad de desistir del contrato y cancelar los billetes contratados le serán de aplicación las condiciones de cancelación que correspondan.
Por lo que se refiere a los contratos de viaje combinado, en virtud de lo dispuesto en el artículo artículo 93 g) y 160 del Real Decreto Legislativo 1/2007, el viajero podrá resolver el contrato en cualquier momento previo al inicio del viaje y en tal caso, la agencia organizadora o, en su caso, la agencia minorista, podrán exigirle que pague una penalización que sea adecuada y justificable. En el contrato se podrá especificar una penalización tipo que sea razonable basada en la antelación de la resolución del contrato con respecto al inicio del viaje y en el ahorro de costes y los ingresos esperados por la utilización alternativa de los servicios de viaje.
Si en el contrato no se prevé una penalización tipo, el importe de la penalización por la resolución equivaldrá al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje.
No obstante lo anterior, cuando concurran circunstancias inevitables y extraordinarias en el lugar de destino o en las inmediaciones que afecten de forma significativa a la ejecución del viaje combinado o al transporte de pasajeros al lugar de destino, el viajero tendrá derecho a resolver el contrato antes del inicio del mismo sin pagar ninguna penalización. En este caso, el viajero tendrá derecho al reembolso completo de cualquier pago realizado, pero no a una compensación adicional.